DESARROLLO PROYECTO WEB

ESQUEMA DE EJECUCIÓN DISEÑO WEB

PLANIFICACIÓN DE PROYECTO

Definir el proceso de desarrollo de un proyecto web, por pequeño que sea, no sólo es vital para conseguir el éxito del proyecto, sino que también ayuda a evitar conflictos y malentendidos.

A continuación, detallamos el esquema básico de ejecución de un sitio web. El proceso de desarrollo, lo desglosamos en cuatro diferentes fases:

Fase 1 – La fase de introducción.

Introducción / Primer contacto/Presupuesto web.

Tras la primera toma de contacto, en la que tanto el cliente como nosotros nos vamos conociendo, vamos obteniendo una rápida visión general de lo que desea el cliente. Muchas veces sólo enviamos correos electrónicos hacia adelante y hacia atrás y a veces hablamos por teléfono. Bastante simple.

Durante esta etapa, nos encargamos de configurar mentalmente cuáles son las mejores opciones para el proyecto y definimos posturas sobre ellas. Una vez tengamos la certeza de que nos interesa a ambas partes seguir en el proyecto, enviamos a nuestros clientes un cuestionario sobre sus preferencias, deseos y aspiraciones con el proyecto y el presupuesto. Es un cuestionario simple, pero que ayuda a aclarar aún más a conceptuar los detalles.

Al final de esta etapa, si el cliente y Virtual Year hemos decidido trabajar juntos en este proyecto, se formulan los trámites necesarios: contrato, forma de pago, plazo de entrega…

Fase 2 – La fase conceptual.

Esto es cuando el trabajo real comienza.

Páginas y Esquema.

En este punto, el cliente y nosotros tenemos una comprensión completa del propósito o meta del proyecto en particular. Si necesitamos refinar esto, lo haremos aquí.

Además, tomamos una decisión sobre qué páginas conformarán exactamente este proyecto. Vamos a definir el propósito general y una rápida explicación del contenido de esas páginas. También comenzaremos a formular un mapa mental de cómo las páginas interactuarán entre ellas en el producto final. Se toman decisiones sobre estructura de categorías, jerarquía de productos o catálogos, etc.

Elección del Diseño Web.

Hay quien aún trabaja con wireframes y mockups gráficos. Nosotros preferimos que sea el cliente quien decida de una forma rápida y sencilla cómo quiere su diseño web: Hay clientes que tienen el concepto claro y presentan una web de referencia, otros aportan una plantilla de pago, y a otros les damos la opción de escoger entre alguna de las propuestas que, dependiendo de a qué esté destinada la web, les propondremos.

Es importante tener en cuenta que, en proyectos muy simples, todas las etapas anteriores combinadas pueden tardar sólo unas horas, o un par de días, más el tiempo de aprobación.

Fase 3 – La fase de construcción.

Hasta este punto realmente hemos estado diseñando nuestro producto. Ahora es el momento de que el producto a la vida.

El proyecto web bien podemos desarrollarlos en el domino de destino de la web (si es nuevo), o desde un subdominio de Virtual Year; al cual tendrá acceso el cliente para ver cómo se desarrolla el proceso.

El Contenido.

En este punto, si es que no lo han entregado ya, es cuando el cliente nos aporta los contenidos acordados y necesarios a introducir en la web: Logo, textos, imágenes, productos, etc.

Aunque los textos sean aportados por el cliente, nos encargamos de darles las pinceladas oportunas para que sacarles la mayor optimización SEO.

Personalización de la web.

Esta es la parte visual, en la que desarrollamos el front-end de la web. Bien sea adaptando la plantilla escogida a sus preferencias: colores, tipografía, etc; o construyendo el html si es desde cero.

Aquí vamos construyendo una atractiva arquitectura web, conforme vamos introduciendo el contenido: sliders, imágenes, textos decorativos, galería de fotos, etc.

Después implementamos y testeamos formularios de contacto. Añadimos posibles herramientas web: pasarelas de pago, de envío y recepción de ficheros, cajas de redes sociales, etc.

Fase 4 – Pruebas y lanzamiento.

Ya casi tenemos el proyecto finalizado.

Pruebas.

Tras tener todo el contenido implementado y la web, visualmente, acabada, realizamos todo tipo de pruebas en los distintos navegadores y dispositivos; y retocamos lo que sea necesario.

Comprobación previa al lanzamiento por parte del cliente.

Ahora es la oportunidad del cliente de ver finalmente terminado su proyecto. El cliente prueba todo para asegurarse de que todo está funcionando y renderizado correctamente en su pantalla antes de ser subido los archivos al dominio de destino.

Backup y apagado del sitio existente.

Si el cliente tiene un sitio existente, primero realizamos una copia de seguridad de su antigua web. Entonces ponemos el sitio fuera de línea y con una notificación en su lugar de modo que cualquier visitante sepa que se están produciendo mejoras y está fuera uso durante un tiempo. Este tiempo depende del tamaño de la web nueva a implementar.

Subida de nuevos archivos.

Tras subir los archivos al sitio web de destino, de nuevo testeamos toda la web para comprobar su correcto funcionamiento y visualización. Una vez estamos tranquilos, damos de alta al dominio en Analytics, Google, Bing; implementamos los sistemas de seguridad, analizamos la velocidad de carga, etc. Y damos por finalizado el proyecto de su nueva página web.

Aprobación e inspección del cliente.

Es el momento de que el cliente inspeccione la web y nos notifique cualquier posible variación. Si todo es correcto, Virtual Year les entregará una hoja de inspección, en la que declaren que están conformes y han inspeccionado el sitio a fondo y realizan el último pago estipulado. Tras recibir esta notificación y el pago, les entregaremos toda la información necesaria: accesos a back-end, al panel de control del servidor, cuenta ftp, etc.

Una vez realizada la firma de conformidad de dicha hoja, cualquier cambio sustancial que nos soliciten realizar en la web, será facturado. Nos vemos obligado a ello porque dos motivos relacionados entre sí: nuestros precios son lo más ajustados posibles al trabajo que realizamos y, casi siempre, nos encontramos que durante la elaboración del proyecto accedemos a cambios o implementaciones sin coste alguno; el verdadero problema viene después: hay clientes que, tras dos meses de entrega del proyecto, nos solicitan cambios sustanciales en la web, esperando que sean gratuitos.

 

Para más información de nuestra garantía y compromiso, pueden visitar nuestra página de garantías web, en el enlaces que le dejamos a continuación.

Y si estás interesado en nuestros servicios y asesoramiento, o deseas que te aclaremos alguna duda, contáctanos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies